30.7.13

Un caramelo

Conversacion en estacion de servicios un lunes
Yo: hola,un camel box. Dame un caramelo por los cincuenta.
El: Me quede sin caramelos, un chicle?
Yo: Ni de menta?
El: Vienen el martes
Yo: Bueno, dame los cincuenta

Copiaste?

Sordo tonto
el pelo lo fascina
suertudo y ciego
camina contramano
triste inmundo

15.7.13

A cerca del fin

¿Que tristeza es capaz de quebrarte?
¿La muerte?
Otros están acostumbrados a ese tipo de situaciones
y han perdido la noción de perder.
También están quienes no pueden ver todo lo que tienen,
sin embargo a todos nos aflige la idea de lo que no tenemos
lo que deseamos.

Está quien se tortura por lo que perdió
están los que no les importa,
nunca lo valoraron.
Yo me pregunto que habrán perdido antes
para valorar tan poco eso que perdieron.

En mi caso, tan común,
yo creo creo que ya no importa
ni ganar ni perder
no se trata de eso ni de morir
No veo el fin como nos enseñaron
el fin lo es todo,
el fin es por lo que vivimos
el fin también es por lo que morimos
y el fin siempre está acercandose
nunca corremos en dirección contraria
siempre vamos hacia el.

El fin es tan grande
es exquisitamente inmenso
me da mareos imaginarlo
debe ser algo magnifico
que a mi me fascina
me quita el sueño
y a veces creo,
creo que me importa tan poco
se que es inminente,
me interesa saber
porque todo esto en el medio.

6.7.13

Sin llaves y a oscuras

Era uno de esos días en que todo sale bien.
Había limpiado la casa y escrito dos o tres
poemas que me gustaban.
No pedía más.
Entonces salí al pasillo para tirar la basura
y detrás de mí, por una correntada,
la puerta se cerró.
Quedé sin llaves y a oscuras
sintiendo las voces de mis vecinos
a través de sus puertas.
Es transitorio, me dije;
pero así también podría ser la muerte:
un pasillo oscuro,
una puerta cerrada con la llave adentro
la basura en la mano.


Fabián Casas

3.7.13

Este oficio de cantor

Porque siempre me ha gustao
abrazarme a esta madera,
hoy suelto de mi asidera
el lazo más entonao.
La guitarra me ha invitao
por milonga a este floreo
y ya que justo me veo
en esta rueda de criollos:
via a tirar con todo el rollo
el pial que en el pecho llevo.

Tuve la suerte, señores,
de haber nacido Argentino
y pa' mejor el destino
me entreveró entre cantores.
Oficios habrá mejores
pero entrando a comparar
nadie me puede negar
que entre el cuervo y el jilguero:
está de luto el primero
porque no aprendió a cantar.

Esta es mi vida nomás
y yo la elegí a mi modo,
donde quiera me acomodo
si es que me hacen un lugar;
me gusta poder cantar
cuando esta guitarra toco,
a nadie envidio, provoco
cuando mi voz desembucho:
hay quien es pobre con mucho
y yo soy rico con poco.

Porque lo quiso mi estrella
soy distinto que el hornero
donde me invitan me quedo
donde no, sigo la huella.
Tal vez nunca me haga mella
no haber tenido mi nido,
yo soy cruzao con camino
y aunque por muy andador:
nunca me falta un rincón
en el rancho de un amigo.

Y ya nomás me despido
con esta pampa milonga.
Ya sabe, cuando disponga
puede ir contando conmigo
cuando me pegue el chiflido
llegaré hasta su fogón
llevando en mi diapasón;
mi canto hecho de esperanza
y si con esto no alcanza
les dejo mi corazón.


Victor Velazquez?

Entreverado

Todad verdad tiene su tiempo en fermentar