Un viaje tranquilo y sereno
por los oscuros desvíos de la mente.
Nada se le compara,
silencios de otros mundos.
Monótonos movimientos acompañan
a otros cuerpos sin vida.
Ajenos al tiempo y la miseria
solo se ve lo que se quiere
y nada puede alejarte de los propios sueño.
Vagamos en minúsculos retazos de ira,
desiertos de alegría.
¿A que mundo me vas a invitar hoy?
¿Aquel que alguna vez extraño
y hoy atormentado por el cual voy?
Este mundo no nos deja ver
la simpleza de morir y nacer, otra vez.
Es un instante de silencio,
persianas bajas que no alumbran nuestras camas.
Lo bueno y lo malo existe a la vez,
los disfraces de ambos se pueden confundir.
Nada me aferra el día de hoy, se puede caer el sol y yo ¿y yo? y yo me pregunto aun quien soy. Me dijeron que no había que beber, así se iría de todo el resto el sabor. ¿Y que si hoy me voy?¿me van a perseguir por ser todo lo que no son?¿Me ves cumpliendo tu sueño?¿Mendigando una razón para seguir? Por no cumplir el propio deseo…Yo no nací para ser su alucinación, para que vean en mi todo lo que no son. No me gusta para nada la idealización, no tengo expectativas en alguien hoy...
28.4.09
23.4.09
Nunca entendi la vanguardia
Los otros días estuve leyendo un libro, sigo, todavía no lo termine, que cuenta historias, muchas de todo tipo pero a su vez llevan una relación entre todas o al menos van formando pequeñas sagas, que a su vez entre todas esas pequeñas hacen al libro y tienen algo común pero muy lejos,es casi enfermo.
He aquí el primer punto(así lo vamos a dividir esta noche):¿sera que tienen en verdad una relación estos cuentos agrupados en un libro y divdidos a la vez o soy yo que les encuentro esa razón?yo siempre yo.
Y me dieron ganas(¿por qué no?)de poner alguna de mis historias que tengo por ahí, observatorias de la ausencia, conciencia e inconciencia, forasteros salvadores, desconocidas guerreras y venenosas, etc. Pero me decidí primero a escribir esto que no se que es, una historia mas supongo.(a esto le llamo historia, al final siempre lo es)
Les decía que iba leyendo el libro de este famoso escritor que tanto detesto y realmente me pareció asombroso como nos asombra lo cotidiano, esta quien lo ve y quien no (eso es otra historia) y por eso a algunos les asombra lo que cuenta y a otros que les asombre lo que cuenta. Capaz por eso me decidí a escribir esto(algo premeditado había igualmente) que es una explicación sincera y pedante de muchas cosas. ¿Qué es arte? Algunos van a decirme que es y que no,o que era y que es,pero si les digo "Rosana tiene un ojo verde y otro azul" estará aquel artista "freak" que me llamará vanguardista,el común que no lo verá como tal y algún erudito me va a decir que es moderno pero no progresista.
Segundo: Algo que nunca entendí es como lo que esta a la vanguardia es lo nuevo y a nadie le gusta porque no lo entienden (sino no es vanguardista)pero como a penas hay uno que lo nota empieza una reacción en cadena domino en la que todos hacen eso que no les gustaba un mes atrás. Llego a esto para plantear que entonces eso dejó de ser vanguardia, pero lo siguen llamando así hasta que llega otro.(Esto no termina acá idioma...)
Tal vez tenga mal el concepto de vanguardia,si así es no me importa porque no supe en realidad explicarme bien una vez más, asi que obvien, y si le atiné a la definición ya aclare que nunca lo entendí.
El tema principal acá igual es que estaba leyendo el libro y tenía ganas de escribir hace dos días cosa que no pudé porque tuve mis noches ocupadas y de día no funciono porque duermo ultimamente,así que continuo...
En breve,cuando tenga menos sueño.
No estoy buscando con nada de lo que hago que alguien venga y me diga "Esto es así papá!" el que crea que lo sabe bien por el, será feliz, al que lo haya hecho dudar me alegro, era la idea, pero no quiero respuestas a esto ni soluciones esta vez. Vengan, pasen, lean, rianse un rato y vayanse.
He aquí el primer punto(así lo vamos a dividir esta noche):¿sera que tienen en verdad una relación estos cuentos agrupados en un libro y divdidos a la vez o soy yo que les encuentro esa razón?yo siempre yo.
Y me dieron ganas(¿por qué no?)de poner alguna de mis historias que tengo por ahí, observatorias de la ausencia, conciencia e inconciencia, forasteros salvadores, desconocidas guerreras y venenosas, etc. Pero me decidí primero a escribir esto que no se que es, una historia mas supongo.(a esto le llamo historia, al final siempre lo es)
Les decía que iba leyendo el libro de este famoso escritor que tanto detesto y realmente me pareció asombroso como nos asombra lo cotidiano, esta quien lo ve y quien no (eso es otra historia) y por eso a algunos les asombra lo que cuenta y a otros que les asombre lo que cuenta. Capaz por eso me decidí a escribir esto(algo premeditado había igualmente) que es una explicación sincera y pedante de muchas cosas. ¿Qué es arte? Algunos van a decirme que es y que no,o que era y que es,pero si les digo "Rosana tiene un ojo verde y otro azul" estará aquel artista "freak" que me llamará vanguardista,el común que no lo verá como tal y algún erudito me va a decir que es moderno pero no progresista.
Segundo: Algo que nunca entendí es como lo que esta a la vanguardia es lo nuevo y a nadie le gusta porque no lo entienden (sino no es vanguardista)pero como a penas hay uno que lo nota empieza una reacción en cadena domino en la que todos hacen eso que no les gustaba un mes atrás. Llego a esto para plantear que entonces eso dejó de ser vanguardia, pero lo siguen llamando así hasta que llega otro.(Esto no termina acá idioma...)
Tal vez tenga mal el concepto de vanguardia,si así es no me importa porque no supe en realidad explicarme bien una vez más, asi que obvien, y si le atiné a la definición ya aclare que nunca lo entendí.
El tema principal acá igual es que estaba leyendo el libro y tenía ganas de escribir hace dos días cosa que no pudé porque tuve mis noches ocupadas y de día no funciono porque duermo ultimamente,así que continuo...
En breve,cuando tenga menos sueño.
No estoy buscando con nada de lo que hago que alguien venga y me diga "Esto es así papá!" el que crea que lo sabe bien por el, será feliz, al que lo haya hecho dudar me alegro, era la idea, pero no quiero respuestas a esto ni soluciones esta vez. Vengan, pasen, lean, rianse un rato y vayanse.
Recuerdos curiosos,dudas de por qué,ganas de hacerte canción y la falta de tiempo
Esta quien consuela como un hombre
y quien lastima esa pared separatista.
Ya lo sabemos,perdimos la apuesta
¿quien me podrá escuchar al menos una vez?
Soy carcajada de alguien que sabe llorar.
Solamente pedía el respiro mensual para la nefasta sensación que me descuenta sueños.
Cliente muerto no paga.
No soy una gran compañero del viajar
mas bien un gran aliado del final.
y quien lastima esa pared separatista.
Ya lo sabemos,perdimos la apuesta
¿quien me podrá escuchar al menos una vez?
Soy carcajada de alguien que sabe llorar.
Solamente pedía el respiro mensual para la nefasta sensación que me descuenta sueños.
Cliente muerto no paga.
No soy una gran compañero del viajar
mas bien un gran aliado del final.
Pedido 1
Por favor les pido denle muerte a mi razón
que no nos obligue a adivinar.
Cuiden de mis sueños y no olviden
que callar una vida no es amor.
que no nos obligue a adivinar.
Cuiden de mis sueños y no olviden
que callar una vida no es amor.
22.4.09
Mis certezas
¿Qué me dirías si te contara que puede ser amargo?
es uno de esos tragos largos que se disfruta pero pega
que un principio te marea y al final te nubla la cabeza.
Tal vez pienses que nunca se acaba o se esfuma,
algunos dicen que es mi precaria gana de vivir una certeza.
No me preguntes que supongo porque no importa
mis supuestos y los hechos no van de la mano
mis pensamientos y mis consejos no me sirven como guia.
es uno de esos tragos largos que se disfruta pero pega
que un principio te marea y al final te nubla la cabeza.
Tal vez pienses que nunca se acaba o se esfuma,
algunos dicen que es mi precaria gana de vivir una certeza.
No me preguntes que supongo porque no importa
mis supuestos y los hechos no van de la mano
mis pensamientos y mis consejos no me sirven como guia.
20.4.09
Noticias de la primavera
Se empieza a arrimar y nos dice que un año se fue otra vez,
cada uno será conciente de lo que hizo y dejo para algún ayer,
y en el medio de ese caos proyectarán historietas veraniegas
para enterrar tal vez morbos insatisfechos del invierno
logrando sobrellevar así una vez mas una navidad y fin de año.
cada uno será conciente de lo que hizo y dejo para algún ayer,
y en el medio de ese caos proyectarán historietas veraniegas
para enterrar tal vez morbos insatisfechos del invierno
logrando sobrellevar así una vez mas una navidad y fin de año.
6.4.09
Dichoso
Dichoso acumulo piedras para su balde de oro con los años,
crujió ramitas que caían del árbol vecino y las hizo leña,
gastaba sus días entendiendo su buena suerte bien aventurada
y jamas aprendió a entender que todo se da vuelta
al ritmo hipnotizante de un sube y baja bien sanguíneo,
como un reloj que nunca se detiene y si lo hace pierde todo.
Quemó las hojas donde las penas ajenas encontraban un respiro
porque nada era tan fatal como para andar llorando meses.
Jamas intuyó que lo siniestro a veces es tan leal a lo real,
nunca creyó que existiera un motivo para derrapar de la lujuria.
Dichoso experimento la muerte y le gano una y otra vez,
¿como es posible que todos sean tan débiles?
¿como pueden dejarse ganar por un instante y perder todo?
Dichoso era una suerte de burbuja dorada que nada lo podía pinchar.
Hubo cierta vez,en la que dichoso se aburrió de ganar
y cayó en lo siniestro de su avivada sensación de placer.
Apiló sus aventuras en un libro sin fin que nadie leyó
porque a nadie le importaba leer algo que jamas iban a entender.
crujió ramitas que caían del árbol vecino y las hizo leña,
gastaba sus días entendiendo su buena suerte bien aventurada
y jamas aprendió a entender que todo se da vuelta
al ritmo hipnotizante de un sube y baja bien sanguíneo,
como un reloj que nunca se detiene y si lo hace pierde todo.
Quemó las hojas donde las penas ajenas encontraban un respiro
porque nada era tan fatal como para andar llorando meses.
Jamas intuyó que lo siniestro a veces es tan leal a lo real,
nunca creyó que existiera un motivo para derrapar de la lujuria.
Dichoso experimento la muerte y le gano una y otra vez,
¿como es posible que todos sean tan débiles?
¿como pueden dejarse ganar por un instante y perder todo?
Dichoso era una suerte de burbuja dorada que nada lo podía pinchar.
Hubo cierta vez,en la que dichoso se aburrió de ganar
y cayó en lo siniestro de su avivada sensación de placer.
Apiló sus aventuras en un libro sin fin que nadie leyó
porque a nadie le importaba leer algo que jamas iban a entender.
4.4.09
Criollo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy92qNGKRL7PAh9zxvWlICQoKn5_i6fSw9SxAVkvxP-s25V7vmuMbowfcF1jkWKmM-F3_4kvYf0-7hdbAOYV67uUaeJDs2axJYQVjuWOzYTsxOBRI2L6tf8SMabldbO2kiJvXidt0IFDc/s320/obelisco_foto.jpg)
Nos sentimos todos siempre tan extraños
y escuchamos la misma historia sin embargo
de mañana a mañana dicen que caduca la vida
porque el estado, porque el trabajo o el transito.
De noche a noche nos dicen que hubo un asalto
porque los pibes andan drogados o mamados
se dice que uno ya no puede ni vivir tranquilo
da tanto miedo la ignorancia que tragamos.
Prende la tele que esta ese flaco
comprate el celu que tiene radio
hacete el flog que sino sos un tarado
escribí como el orto para ocultar tu ignorancia
total es a propósito porque somos re copados.
Fijate que en la cancha son re pesados
no vayas porque te cagan a cuetazos
cuidado que esta la villa cerca
por ahí la gente roba y fuma paco.
Todo esto como si fueras un esclavo
porque el que fuma 10 habanos
o se clava 10 tarjetazos
anda como si nada en su 4x4,
viajando por el mundo porque es un legendario
Así vivimos, mas no se puede decorar
es lo que se ve, lo que se respira al caminar
hipócritas,impunidad.
dícese criollo del alarde al cagar
dícese criollo del que patea bien al arco
dícese criollo del que ahora canta tango
dícese criollo de tantos tarados
1.4.09
Hojas del 96` (completo)
Cuando pueda volver a llorar escribiré la mejor canción
la mas triste y alegre a la vez porque podremos llorar juntos otra vez
por todo lo que se nos fue sin querer
por todo lo que vivimos sin querer
Ya no hago casi nada de mi vida porque no hay donde te pueda ver
juramentos y esquinas eternas envueltas en sus vientos
de pueblos ocultos olvidados en muchos que los vio nacer
el ultimo bostezo se lo llevo el viejo tren.
En su anden solo quedan las hojas del ultimo otoño
aquel tan crudo recordado como el del 96
Eso fue cuando las hojas se olvidaron de caer,contaban,
estaban pensando se rumorea,que un invierno seria bueno conocer.
Pecaron por gula,pecaron por curiosas esas hojas,
su llanto fue el claro ejemplo,viento no es tempestad,
y hay que saber reconocerlo,el frío esas lágrimas congelo.
El valle fue el desierto helado donde no había día ni noche
la planicie un aguacero para el próximo verano
pero ya nada era lo mismo,esos surcos estaban bien marcados
contaban su verdad,tenían un porque,tenían un para que.
Pecaron por gula,pecaron por curiosos los gorriones
esas hojas fueron el claro ejemplo en su llanto,
el tiempo duele y siempre se nos va a pasar.
Pero en el recuerdo el tiempo es literalmente eterno
por eso cada tanto vuelve a su pueblo para ver
el viejo anden,el valle,la planicie,la esquina erosionada
porque juro que iba a volver para esperar a ese tren,
ese tren que lo llevaría donde el tiempo no pasa
y el recuerdo no existe porque tampoco el olvido.
Para volver a hacer vida su muerte antigua
recorriendo los surcos que dejaron las lágrimas
pero con una sonrisa por estar de vuelta.
la mas triste y alegre a la vez porque podremos llorar juntos otra vez
por todo lo que se nos fue sin querer
por todo lo que vivimos sin querer
Ya no hago casi nada de mi vida porque no hay donde te pueda ver
juramentos y esquinas eternas envueltas en sus vientos
de pueblos ocultos olvidados en muchos que los vio nacer
el ultimo bostezo se lo llevo el viejo tren.
En su anden solo quedan las hojas del ultimo otoño
aquel tan crudo recordado como el del 96
Eso fue cuando las hojas se olvidaron de caer,contaban,
estaban pensando se rumorea,que un invierno seria bueno conocer.
Pecaron por gula,pecaron por curiosas esas hojas,
su llanto fue el claro ejemplo,viento no es tempestad,
y hay que saber reconocerlo,el frío esas lágrimas congelo.
El valle fue el desierto helado donde no había día ni noche
la planicie un aguacero para el próximo verano
pero ya nada era lo mismo,esos surcos estaban bien marcados
contaban su verdad,tenían un porque,tenían un para que.
Pecaron por gula,pecaron por curiosos los gorriones
esas hojas fueron el claro ejemplo en su llanto,
el tiempo duele y siempre se nos va a pasar.
Pero en el recuerdo el tiempo es literalmente eterno
por eso cada tanto vuelve a su pueblo para ver
el viejo anden,el valle,la planicie,la esquina erosionada
porque juro que iba a volver para esperar a ese tren,
ese tren que lo llevaría donde el tiempo no pasa
y el recuerdo no existe porque tampoco el olvido.
Para volver a hacer vida su muerte antigua
recorriendo los surcos que dejaron las lágrimas
pero con una sonrisa por estar de vuelta.
Vienes detras
Tu llegada fue el final
de una trágica ilusión
pierdo la objetividad
ya soy todo corazón
he encontrado otro escalón
para dar y pelear
tu mirada me atormenta
tu sonrisa me alimenta
¿qué mierda de mundo encontrarás?
Llegará el momento
señalas con tu dedo
viene algo mejor
miro al firmamento
me recorre el miedo
no hay explicación.
Fernando Madina Pepper
de una trágica ilusión
pierdo la objetividad
ya soy todo corazón
he encontrado otro escalón
para dar y pelear
tu mirada me atormenta
tu sonrisa me alimenta
¿qué mierda de mundo encontrarás?
Llegará el momento
señalas con tu dedo
viene algo mejor
miro al firmamento
me recorre el miedo
no hay explicación.
Fernando Madina Pepper
Suscribirse a:
Entradas (Atom)